Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Tag: Perú

certijoven para empleo

Qué es Certijoven y como obtenerlo

En la actualidad, en las grandes ciudades, encontrar empleo se vuelve todo un desafío, puesto que la cantidad de postulaciones son muchas, por eso nace Certijoven, para ayudar a los ciudadanos peruanos con su tarea de encontrar trabajo.

La parte más estresante y cansadora de buscar un empleo, es la de formar un currículum acorde a la que solicita el potencial empleador. Por lo general los requisitos de postulación van cambiando dependiendo de la empresa, lo cual puede resultar en muchas hojas de vida impresas por nada.

certificado certijoven

¿Qué es CERTIJOVEN?

En búsca de evitar estos problemas y darle a los jóvenes peruanos una forma más simple, dinámica y moderna de ofrecer sus servicios o postularse a puestos, nace Certijoven, la cual ofrece toda la información necesaria de un posible empleado, en un solo perfil.

Este perfil el cual se crea a través de un portal digital en solo algunos minutos, le dejará ver al empleador todos los datos relevantes de nuestro perfil.

En CERTIJOVEN pueden verse las formaciones académicas, experiencias laborales previas, antecedentes penales, entre muchos otros datos relevantes que dejarán saber al empleador si somos aptos para el puesto.

Además de ahorrar mucho tiempo, ésta es una forma más profesional de entregar nuestros datos relevantes, sobre todo para aquellos que no están muy interiorizados con el mundo de las hojas de vida y están aplicando a sus primeros empleos.

¿Cuánto cuesta tener un perfil en CertiJoven?

Como ésta es una propuesta impulsada por el Gobierno de Perú, para colaborar con la inserción laboral de personas entre 18 a 29 años de edad, tanto el trámite, como la mantención del perfil o certificado de CertiJoven es gratuito.

Una vez que hayamos creado el mismo, el perfil permanecerá dado de alta hasta que ya no lo necesitemos y optemos por desactivarlo. También podemos ir editando el mismo con el fin de añadir información adicional como nuevos logros académicos, experiencias laborales o algún cambio de datos personales.

Requisitos para tener Certijoven

De momento, los requisitos para poder darse de alta y obtener así un perfil de Certijoven, son muy básicos, para ello se requerirá que tengamos una documentación actualizada de carácter valida, como ser un DNI y tener entre 18 y 29 años de edad.

Documentación actualizada de carácter valida, como ser un DNI y tener entre 18 y 29 años de edad.

Reuniendo esos únicos dos requisitos, solo basta realizar el trámite de crearse la cuenta en el sitio oficial que presta el servicio.

Beneficios de tener una cuenta de Certijoven

Certificado Certijoven

Entre los principales beneficios que se obtienen al crear una cuenta de Certijoven, encontraremos la gran cantidad de tiempo que ahorraremos.

Algunos puestos de trabajo piden reunir documentación específica por lo cual a veces es necesario modificar la hoja de vida e incluso imprimirla para presentarla.

En cambio este concepto plantea tener toda la información en un solo lugar, validada y con un acceso Online simple, por lo cual la tarea de presentar las aptitudes en una postulación, son mucho más simples.

Además de ésta, otra de las ventajas que tiene el certificado Certijoven es la posibilidad de reunir validaciones de diversas instituciones públicas, en un solo perfil.

Dando así la posibilidad de poder ver los antecedentes penales y de conducta civil, estado de deudas, certificados de domicilio, entre otros, de forma fácil.

Por último, el hecho de que sea gratis y pueda consultarse todas las veces que sea necesario, lo hacen una propuesta excelente para colaborar con la inserción laboral de los jóvenes.

Cómo darse de alta en CertiJoven

Lo mejor de todo, es que darse de alta es muy sencillo, para eso es necesario seguir algunos pasos.

  1. Lo primero que haremos será crear una cuenta en la Web Gubernamental de Empleo de Perú

Generar certijoven

  1. Dentro del sitio, procederemos a cargar los datos necesarios para dar de alta el nuevo usuario, luego le damos al botón “Continuar”.
  2. Una vez que hayamos creado la cuenta, nos dirigimos al apartado que nos permitirá verificar la cuenta y la creación del certificado

como obtejer certijoven

Rellenar los campos dentro de nuestro usuario en el sitio Empleos Perú y aceptar los términos para crear el certificado, nos dará como resultado una clave única y un código QR.

Esta clave y código, son los que podemos utilizar para añadir a nuestras postulaciones laborales ya que actúan tal como el número de DNI refiriéndose únicamente a nuestra persona.

Este código tiene una validez de tres meses, al cabo de dicho tiempo, podemos dirigirnos nuevamente al sitio para renovar la clave y poder continuar dándole uso

De este modo, podremos dar con nuestro propio perfil en Certijoven para aplicar a empleos de la manera más simple.

Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes dejarla en el área de los comentarios.