Entrar al Registro Nacional de Hogares – Perú
febrero 22, 2021
En la actualidad, muchos territorios han sufrido económicamente de maneras muy profundas, lo que desembocó en que cada vez más personas se encuentren buscando ayuda, a través del Registro nacional de Hogares.
De este modo, el estado puede brindar un respiro a sus ciudadanos a través de diferentes subsidios siempre y cuando se cumplan una suerte de requisitos.
Para poder realizar este tipo de trámites hay que tener en cuenta algunas cuestiones básicas como por ejemplo qué trámite realizar, donde solicitar papeles, fechas en las que se pueden presentar, turnos a solicitar, entre otros.
Si te encuentras buscando información sobre el Registro Nacional de Hogares para bonos o subsidios, aquí responderemos todas tus dudas.
¿Qué encontrarás aquí?
En busca de poder brindar una solución al alcance de todos los ciudadanos de Perú, para evitar aglomeración de personas en sedes o centros, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú de las siglas “RENIEC”, ha desarrollado una plataforma virtual de fácil acceso.
La misma, denominada bajo el nombre de “Registro nacional de hogares” funciona para que los ciudadanos puedan acceder al Bono Familiar Universal.
En caso de que no se haya llegado a obtener un BFU anteriormente, a través de esta plataforma, se podrá hacer la inscripción necesaria para poder obtenerlo más adelante.
Para poder llevar a cabo el trámite, lo primero que se debe hacer es ingresar a través de la web oficial del Bono Familiar Universal.
Dentro del sitio, se podrá cargar el número de DNI de la persona que quiere solicitarlo, para comenzar a seguir los pasos necesarios.

En estos pasos siguientes, se irá agregando otra información importante sobre el solicitante con el fin de conocer si le corresponderá o no la bonificación.
El procedimiento para darse de alta, con el fin de obtener la prestación del BFU de Perú, es la misma que se realiza para registrarse.
Al darse de alta el sistema otorgará un turno o fecha de cobro que será comunicada luego del mismo registro o a través del correo el electrónico que se ingrese al darse de alta. +
Para ello, se debe ingresar a la web oficial de la prestación (ver link) y desde allí completar los datos básicos necesarios que son DNI y Nombre completo.
Para poder hacer esto, únicamente están habilitados los canales vía Online a través de las páginas del registro familiar.
Los mismos serán depositados en la cuenta destino que el beneficiario haya colocado como propia o bien a través de las tarjetas de débito y cuenta emitidas por el estado para anteriores prestaciones.
Puede que desde la primera prestación hasta ahora, alguna de la información que brindamos al registro nacional familiar, estén obsoletos, por eso puede resultar necesario modificar información para el BFU, para ello ser deberá:
Ingresar al link del Registro Nacional de Hogares:
Allí, deberemos ingresar al panel de nuestra cuenta con los datos básicos otorgados al principio de iniciar el trámite: DNI y contraseña.
Dentro de la cuenta, podrás ver los datos que has seleccionado y modificar el que sea necesario ingresando al dato en cuestión y seleccionado las opciones de “modificar”.
¡Mira también este artículo recomendado!
Para los que no se hayan registrado anteriormente, para cobrar esta prestación desde el inicio de la pandemia de Coronavirus, se deberá comenzar el trámite desde cero.
Para esto, será necesario dirigirse a la plataforma de Registro Nacional de Hogares y rellenar los campos con datos básicos para poder crear un perfil en el sitio.
Entre estos datos se solicitará:
- DNI
- Ciudad de residencia
- Fecha de nacimiento
- Estado laboral
- Tamaño del grupo familiar
Entre otros datos que le darán al sistema la posibilidad de identificar si la persona es competente para ser beneficiaria del BFU de Perú.
Una vez que el sistema habilite a la persona, se podrá acceder a un nuevo panel en donde se conocerán fechas de pagos y donde se podrán cargar medios de comunicación para recibir notificaciones tales como números de celular o correos electrónicos.
La mayoría de beneficiarios están optando por uno de los métodos más simplificados para obtener la acreditación de la prestación del BFU y es a través de Banca Celular.
De esta forma, se puede obtener el dinero inmediatamente luego de ser emitido el pago de la prestación.
Para poder cobrar a través de Banca Celular, es necesario seguir estos pasos:
Realiza una consulta a través del sitio web para saber si estás apto para la modalidad de pago de BC:
Si te aparece esa opción de cobro como una de las posibles, entonces realiza el siguiente paso
¡Mira también este artículo recomendado!
- Valida tus datos añadiendo tu nombre completo, el de tus padres y la fecha y lugar de nacimiento.
- Luego, valida el usuario a través del código Ubigeo.
- Registra un operador válido para la operación. Para esto deberás escoger tu operadora móvil (tu empresa de línea de celular) y registra tu número de teléfono celular.
- Confirma el celular a través del mismo sitio web y asegúrate de haberlo añadido correctamente o correrás riego de perder el pago.
- Espera una confirmación por SMS. Te llegará un digito único que será la contraseña que usarás de ahora en más. Recuérdala o guárdala en notas.
- Cuando te llegue la confirmación por SMS, Marca #551 e ingresa el código que te han dado. Luego que hagas este paso, te llegará un nuevo mensaje de parte del Banco de la Nación.
- El nuevo mensaje incluirá un código de 5 dígitos, el mismo que deberás usar como contraseña para obtener tu pago.
- Con esta clave, podrás dirigirte a un cajero automático e ingresar a tu dinero a través de la opción “retiro sin tarjeta” colocando tu número de DNI y luego la contraseña que te han enviado por SMS.
Estos son los temas principales a tratar a la hora de hablar sobre el Registro Nacional de Hogares de Perú.
Si tienes alguna otra duda, puedes resolverla a través del sitio oficial de la prestación del BFU o bien dejarla en los comentarios, en Tramiter para que podamos ayudarte.

Redactora aficionada, secretaria administrativa estudiante de Marketing & E-Commerce y amante del mundo web.
0 Comments