Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Perú

comprar alibaba peru

Comprar Alibaba Perú – Paso a paso

Te contamos todo lo que debes saber sobre Comprar Alibaba Perú, para que sepas los pasos a dar para concretar tu compra.

Comprar Online desde China

comprar Alibaba peru

Con el pasar del tiempo, tanto nuestra forma de comunicarnos, como la manera en la que nos entretenemos y compramos van cambiando.

Sobre todo a raíz de la Pandemia mundial en la que nos vemos atravesados, las compras on line se han disparado como nunca antes.

Esto tuvo sus puntos positivos y uno de ellos fue la agilización de los procesos en las plantas de despacho de las tiendas digitales, que tuvieron que adaptarse a los nuevos volúmenes de demanda.

Por eso mismo, hoy en día, podemos ver mucha más oferta de productos disponibles para comprar en línea y así mismo, precios competitivos.

Si estás buscando comprar Alibaba Perú para consumo personal, lograrás ahorrarte unos cuantos dólares en relación a los precios locales.

Si por el contrario quieres comprar en esta plataforma, en mayoreo, con el fin de hacer reventa, entonces podrás conseguir grandes profits.

En ambos casos, recomendamos que hagas una revisión de costes total para saber que tanto te conviene realizar la compra desde el exterior.

A continuación, veremos cada aspecto que debes tener en cuenta para poder comprar Alibaba Perú de forma segura y efectiva.

¿Qué es Alibaba?

Por comenzar, debemos comprender completamente de que se trata esta popular plataforma.

comprar alibaba peru

Alibabá es una tienda eCommerce, es decir que es una tienda on line a la cual pueden acceder clientes desde todo el mundo.

Si alguna vez has adquirido productos on line en tiendas como por ejemplo MercadoLibre, comprenderás fácilmente su funcionamiento.

Dentro de la plataforma de Alibaba, diferentes vendedores pueden crear su tienda personal para vender sus productos. En estos anuncios, colocan a la vista los precios, imágenes del producto y una descripción.

Así mismo, se pueden enviar consultas a los vendedores con el fin de despejar todo tipo de dudas.

Las publicaciones también muestran los métodos de pago aceptados, el lugar donde se encuentra el vendedor, el tiempo que tardará en despacharse el producto, el tiempo estimado que tardará en llegar a destino.

Alibaba funciona con un sistema de calificaciones, la cual sirve para que podamos ver fácilmente si un vendedor es confiable y si ha tenido buenas experiencias en ventas anteriores.

Esto permite que tengamos un dato muy útil extra para comparar a la hora de elegir a quien comprarle comprar, además de los precios.

¿Cómo comprar Alibaba Perú?

Para poder comprar un producto del exterior y traerlo a Perú, deberás tener métodos de pago electrónico como tarjetas de crédito, débito, PayPal, Payoneer u otros propuestos por el vendedor.

Como mencionamos, poder adquirir productos a través de esta plataforma, no dista de cualquier otra compra On line, revisemos los pasos a seguir para poder hacerlo.

Crear una cuenta en Alibaba

Para poder Comprar Alibaba Perú o realizar cualquier operación, así como también generar una lista de productos o tiendas seguidos o hacer consultas necesitarás una cuenta en la plataforma.

Para poder hacer una, sigue estos pasos:

  1. Ingresa al sitio de Alibaba en Español, a través del link de su web (más abajo te lo facilitamos)
  2. Dentro del sitio, encontrarás una opción en la parte superior que dice “Iniciar sesión” y debajo otra que dice “Unirse de forma gratuita”. Al pasar el cursor del mouse (flechita) por esa parte, se desplegará un nuevo menú.comprar alibaba peru
  3. Dentro del menú desplegable, puedes elegir una vía para crear tu cuenta. Puedes escoger entre las opciones de iniciar a través de Facebook, Google, Linkedin o Twitter.  Recomendamos hacerlo a través de Gmail ya que así llevaremos un control y registro al correo de todo lo que hagamos dentro del sitio.
  4. Si presionas la misma opción, se abrirá una nueva pestaña donde podrás completar los datos de tu cuenta.comprar alibaba peru paso a paso
  5. Una vez que hagas esto, podrás entrar al sitio y verás los datos de tu usuario en la parte superior, en esta opción podrás pasar a configurar tu cuenta añadiendo métodos de pago, tu dirección, datos completos, entre otras opciones. como comprar en alibaba desde Perú
  6. Dentro de tu cuenta, podrás ver los pedidos que hayas hecho, la lista de productos o vendedores que sigues, respuestas a cotizaciones, entre otros.comprar en alibaba peru

Cómo comprar Alibaba Perú, conceptos básicos

Como mencionamos, antes de comprar es bueno tener en cuenta algunos factores con el fin de poder elegir el mejor producto y también el mejor vendedor.

Lo primero, será buscar a través del sitio el producto que queremos comprar. Para eso, debemos ingresar el nombre del mismo en el buscador principal.

Luego de realizar la búsqueda, veremos un gran listado de productos para elegir. Para poder seleccionar el mejor, debemos revisar los precios más convenientes.

Además de esto, tenemos que tener en cuenta las calificaciones, verificación, diamantes y antigüedad del vendedor o tienda. Esto se encuentra especificado junto a cada producto.

  1. comprar alibaba peru 4

También es importante ver qué cantidad es la mínima para poder comprar. Alibaba es un sitio generalmente para ventas en gran volumen o al por mayor, pero en muchos productos ofrece la posibilidad de comprar una o pocas unidades.

Encontraremos esto señalizado junto a cada producto. (Lo marcamos en la imagen de referencia para que sepas donde verlo)

Por último, si quieres ahorrar tiempo al comprar Alibaba Perú, puedes utilizar los filtros que aparecen en la columna izquierda.

Allí podrás ir filtrando seleccionando por rangos de precio, ubicación del vendedor, cantidad mínima permitida, calificaciones del vendedor o tienda, entre otros.

Dentro de cada producto, podrás ver una descripción completa del mismo, donde se detallan materiales, medidas u otras especificaciones necesarias.

En la gran mayoría de los casos, también encontrarás una galería de imágenes de gran calidad donde podrás apreciar el producto a detalle.

Te recomendamos que una vez que tengas seleccionado un producto, te pongas en contacto con el proveedor del mismo (es decir la tienda, vendedor).

Con este contacto, podrás borrar todas las dudas con respecto al envío, despacho o del producto en sí.

Estos mensajes también te servirán en caso de que haya algún problema y tengas que hacer una reclamación en el futuro.

Recibir pedidos de Alibaba en Perú sin Aduana

Una vez que hayas seleccionado el producto, hayas negociado con tu proveedor y tendrás que seleccionar el método de envío hacia Perú.

comprar alibaba peru

Encontrarás varias opciones disponibles en la web, las cuales son dispuestas por los vendedores. Cada vendedor elije con que empresa de envíos quiere trabajar.

Entre estas, empresas de envío encontrarás una fluctuación de los precios, porque algunas empresas de envío ofrece un periodo de tiempo más corto para que llegue tu mercancía a través de su servicio privado.

Por el contrario, también puedes acceder a envíos de correo tradicional que tardan un poco más, pero tienen un precio considerablemente más bajo.

Si quieres traer productos de Alibaba sin que queden retenidos por la Aduana, lo más recomendable es utilizar el servicio de correo tradicional.

Al igual que los privados, este te dará un tracking, este es un código con el cual podrás ir siguiendo el pedido para saber por dónde va y cuándo llegará.

En este caso, el proveedor te pedirá que una vez que hayas recibido el producto, hagas una confirmación de recepción en la web, esto ayuda a la reputación del vendedor y también dejará un status de “compra concretada” en tu perfil.

Cómo recuperar cuenta de Alibaba

Si has realizado una compra es sumamente necesario que conserves el acceso a tu cuenta ya que allí se verán reflejados los mensajes, los detalles de la compra, entre otros datos importantes.

Si has perdido el acceso a la cuenta o te has olvidado de datos como usuario o contraseña, no te preocupes, a través del soporte podrás recuperar tu cuenta.

Para hacer esto, debes dirigirte hacia el enlace que te dejamos más abajo, allí encontrarás un formulario para poder restablecer la contraseña.

Para esto, deberás ingresar el nombre de usuario que usabas o en caso que no lo recuerdes, el correo electrónico.

Luego, desliza el verificador de seguridad y revisa tu casilla de correo electrónico donde te enviarán el enlace para crear una nueva contraseña.

Cómo hacer un reclamo por una compra en Alibaba

Si has hecho una compra y el producto aún no llega o bien llega defectuoso o distinto de las especificaciones en la publicación original, puedes hacer un reclamo. 

Si tienes las de ganar en este reclamo, podrás recibir un reembolso por tu compra en Alibaba o bien, puedes pedir que te envíen nuevamente el producto o reemplacen el que hayan enviado equivocado.

comprar en alibaba 2

Para poder hacer esto, debes ingresar en tu cuenta con tus datos de usuario y contraseña y dirigirte al área de opciones de tu panel, dentro de la misma selecciona «Mis Reembolsos Solicitudes» allí podrás crear una nueva.

En caso de que hayas abonado con tarjeta de crédito o PayPal, también puedes gestionar el reclamo directamente con estas entidades desde el archivo de pago del producto de Alibaba.

Asimilación PNP 2021 Vacantes

Asimilación PNP 2021 Vacantes Consulta Online

Cada vez son más los profesionales que se encuentran buscando ingresar a formar parte de la Policía Nacional del Perú, por eso les contaremos sobre la Asimilación PNP 2021 Vacantes.

Asimilación PNP 2021 Vacantes

Para poder pasar a formar parte de las fuerzas de seguridad, los diferentes profesionales deberán pasar por una suerte de requisitos y realizar un registro.

Los trámites son gratuitos y cabe recordar que cada profesional que esté ingresado en el sistema, irá a sorteo junto con los demás.

De esta forma, cada año saldrán sorteados un número establecidos de profesionales que serán añadidos a la Policía Nacional del Perú.

Qué es la asimilación a la PNP

Se llama asimilación, al proceso mediante el cual, el cuerpo oficial de la Policía perteneciente a Perú, incluye profesionales de la salud a su círculo.

De esta forma, cualquier estudiante universitario técnico o profesional que ya posean el título, podrá pasar a formar parte de la PNP.

Este proceso se conoce también como la “Asimilación de oficiales y suboficiales de Servicios”.

Tal como explicamos, se trata de un registro que lleva a sorteo a aquellos postulantes que declaren querer formar parte del cuerpo policial.

Cuánto dura la asimilación a PNP

Hay que tener en cuenta que el proceso, no es corto. Esto se debe a que para postular, hay que aprobar distintos tipos de exámenes y evaluaciones.

Las mismas se dan con separaciones de meses, por lo que puede tardar hasta dos años para poder concluir todo el proceso.

Por comenzar, se deberá dar el curso de inicio, que se conoce como Curso de Integración Policial.

Este curso, busca formar a los profesionales en cuanto a los valores principales que fundan la institución.

Así mismo, busca familiarizar a los postulantes con las normas vigentes relacionadas con el cuerpo de la PNP.

El ritmo en el que se darán las evaluaciones y la duración  total del periodo, dependerá del tipo de carrera a la que se esté aplicando.

Requisitos para asimilarse a la PNP

asimilarse pnp

Para poder postular a la asimilación dentro del PNP, se deben respetar algunos requisitos que se le solicitarán a todo aquel que inicie.

Existen dos grupos de requisitos, veamos los requisitos primarios:

Requisitos Primarios:
  1. Estar soltero y no tener hijos.
  2. Cumplir con la talla mínima: 1.67 m para varones y 1.59 m para damas.
  3. Ser peruano de nacimiento.
  4. Contar con la perseverancia de destreza de evaluación médica expedida por la Dirección de Sanidad de la PNP.
  5. Tener como edad máxima treinta (30) años computados al 31 de diciembre del año del proceso, para Suboficiales de Servicios de procedencia civil.
  6. No registrar antecedentes policiales, penales y judiciales.
  7. Tener título profesional inscrito en el Registro Nacional de Grados Académicos y Títulos Profesionales de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria, para la asimilación como Oficial de Servicios.
  8. Tener como edad máxima treinta y cinco (35) años, computados al 31 de diciembre del año del proceso, para Oficial de Servicios de procedencia civil.

Además de estos, también existen algunos requisitos secundarios indispensables que se deberán respetar antes de consultar las Asimilación PNP 2021 Vacantes

Requisitos Secundarios
  1. No registrar sanciones por infracciones graves o muy graves, para el personal procedente o que haya pertenecido a la Policía Nacional del Perú o a las Fuerzas Armadas del Perú, acreditado con la respectiva constancia de la unidad de personal correspondiente.
  2. Para la asimilación como Suboficial de Servicios de las especialidades de chofer y músico, se deberá contar con estudios de secundaria completa y experiencia mínima de tres (3) años debidamente acreditada.
  3. Los choferes deberán tener licencia de conducir para vehículo mayor y los músicos deberán acreditar experiencia, previa evaluación.
  4. Tener como edad máxima treinta y cinco (35) años, computados al 31 de diciembre del año del proceso, para Oficial de Servicios de procedencia civil.
  5. Tener como edad máxima cuarenta (40) años, computados al 31 de diciembre del año del proceso, para Oficial de Servicios de procedencia de la Policía Nacional del Perú o de las Fuerzas Armadas del Perú.
  6. Tener como edad máxima cuarenta (40) años computados al 31 de diciembre del año del proceso, para Oficial de Servicios de procedencia civil, para la asimilación de médicos por segunda especialidad profesional.
  7. Tener como edad máxima treinta (30) años computados al 31 de diciembre del año del proceso, para Suboficiales de Servicios de procedencia civil.
  8. Tener como edad máxima cuarenta (40) años computados al 31 de diciembre del año del proceso para Suboficiales de Servicios de procedencia de las Fuerzas Armadas del Perú.

Exámenes necesarios para Asimilación PNP 2021 Vacantes

Además de los requisitos indispensables que cada postulante a la asimilación debe cumplir, también se deberán aprobar algunos exámenes.

Se trata de una combinación de exámenes médicos, físicos y psicológicos. Los mismos están especialmente diseñados para poder determinar personas idóneas para ocupar los cargos a los que se postulan.

Estos exámenes, abarcarán:

Exámenes de la Evaluación
  1. Entrevistas personales
  2. Examen psicológico
  3. Examen de aptitud física
  4. Exámenes cognitivos de diferentes tipos
  5. Examen de aptitud medica general.

Examen toxicológico en el cual se buscará que el postulante no haya estado expuesto ni relacionado con drogas ilícitas de ningún tipo.

Es necesario pasar y aprobar todos y cada uno de estos exámenes con el fin de obtener finalmente la matrícula y poder aplicar para la PNP.

Trámite para asimilarse a la PNP

Para hacer el trámite de manera Online, la cual es la forma más recomendada en estos tiempos que corren, donde la mayoría de la atención presencial está pausada por el COVID19, se debe ingresar a:

Sitio Web de la Asimilación PNP 2021 Vacantes

asimilacion pnp

Dentro del sitio web, encontrarás la sección denominada “Pre Inscríbete Aquí” Debes hacer click en esa opción; eso te redireccionará hacia el formulario general.

Completa las opciones de cada cuadro del formulario, usando las opciones establecidas o escribe a mano lo que corresponda.

Completa cada uno de los campos con tu información personal, hasta llegar a la parte donde debes ingresar los datos de tus padres. Revisa rigurosamente que la información esté bien.

asimilacion pnp 2

Para finalizar el proceso, debes dar click en el botón Ingresar Datos que aparece al final del formulario.

De esta forma, habrás hecho tu pre-inscripción para Asimilación PNP 2021 Vacantes y solo restará esperar el contacto de la institución con las fechas de presentación.

Contactos para Asimilación PNP 2021 Vacantes

La comunicación telefónica, es una de las vías más ágiles para poder realizar consultas de todo tipo.

La línea central, funciona en horarios de oficina, dando atención al público de 9 a 16 hs de Lunes a Viernes.

Teléfonos de la PNP
Ceopol DIRCII: 980121260

DIRCII PNP: 2466

Para asistencias personales, reclamos, dudas, presentación de documentos o cualquier otro tipo de trámite, se encuentra habilitada la sucursal central.

Dirección de Comunicación e Imagen Institucional de la PNP
(DIRCII PNP): Urb. Córpac, San Isidro – Lima.

Así mismo, para una atención más ágil para dudas superficiales relacionadas con el sistema de inscripción, los exámenes, o cualquier otra duda; se puede hacer uso de los canales de contacto a través de las redes sociales.

Redes Sociales para la Asimilación de PNP 2021 Vacantes

Facebook: https://web.facebook.com/Policia/

Twitter: https://twitter.com/PoliciaPeru

Instagram: https://instagram.com/policiaperu

Registro nacional de hogares

Entrar al Registro Nacional de Hogares – Perú

En la actualidad, muchos territorios han sufrido económicamente de maneras muy profundas, lo que desembocó en que cada vez más personas se encuentren buscando ayuda, a través del Registro nacional de Hogares.

De este modo, el estado puede brindar un respiro a sus ciudadanos a través de diferentes subsidios siempre y cuando se cumplan una suerte de requisitos.

Para poder realizar este tipo de trámites hay que tener en cuenta algunas cuestiones básicas como por ejemplo qué trámite realizar, donde solicitar papeles, fechas en las que se pueden presentar, turnos a solicitar, entre otros.

Si te encuentras buscando información sobre el Registro Nacional de Hogares para bonos o subsidios, aquí responderemos todas tus dudas.

¿Qué es el registro nacional de hogares?

bono universal familiar pandemia

En busca de poder brindar una solución al alcance de todos los ciudadanos de Perú, para evitar aglomeración de personas en sedes o centros, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú de las siglas “RENIEC”, ha desarrollado una plataforma virtual de fácil acceso.

La misma, denominada bajo el nombre de “Registro nacional de hogares” funciona para que los ciudadanos puedan acceder al Bono Familiar Universal.

En caso de que no se haya llegado a obtener un BFU anteriormente, a través de esta plataforma, se podrá hacer la inscripción necesaria para poder obtenerlo más adelante.

¿Cómo hago para registrarme en el registro nacional de hogares de Perú?

Para poder llevar a cabo el trámite, lo primero que se debe hacer es ingresar a través de la web oficial del Bono Familiar Universal.

Dentro del sitio, se podrá cargar el número de DNI de la persona que quiere solicitarlo, para comenzar a seguir los pasos necesarios.

Registro nacional de hogares tramite

En estos pasos siguientes, se irá agregando otra información importante sobre el solicitante con el fin de conocer si le corresponderá o no la bonificación.

¿Cómo registrarse para cobrar el bono universal familiar?

El procedimiento para darse de alta, con el fin de obtener la prestación del BFU de Perú, es la misma que se realiza para registrarse.

Al darse de alta el sistema otorgará un turno o fecha de cobro que será comunicada luego del mismo registro o a través del correo el electrónico que se ingrese al darse de alta. +

Para ello, se debe ingresar a la web oficial de la prestación (ver link) y desde allí completar los datos básicos necesarios que son DNI y Nombre completo.

¿Hasta cuándo tengo tiempo de inscribirme en el registro nacional de hogares? 

Se ha comunicado oficialmente que la fecha hasta cuándo se puede anotarse para recibir el BFU, es del 20 de Mayo de este año, 2021.

Para poder hacer esto, únicamente están habilitados los canales vía Online a través de las páginas del registro familiar.

¿Qué montos se pagan en el BFU de Perú?

Actualmente, las personas que reúnan los requisitos como grupo de riesgo y estén aptos a recibir la prestación del estado bajo la denominación de BFU, estarán cobrando un monto tasado en un monto de S/760 soles.

Los mismos serán depositados en la cuenta destino que el beneficiario haya colocado como propia o bien a través de las tarjetas de débito y cuenta emitidas por el estado para anteriores prestaciones.

¿Cómo puedo actualizar mis datos del registro nacional de hogares?

Puede que desde la primera prestación hasta ahora, alguna de la información que brindamos al registro nacional familiar, estén obsoletos, por eso puede resultar necesario modificar información para el BFU, para ello ser deberá:

Ingresar al link del Registro Nacional de Hogares:

Allí, deberemos ingresar al panel de nuestra cuenta con los datos básicos otorgados al principio de iniciar el trámite: DNI y contraseña.

Dentro de la cuenta, podrás ver los datos que has seleccionado y modificar el que sea necesario ingresando al dato en cuestión y seleccionado las opciones de “modificar”.

¿Cómo registrarse para el bono nacional Perú 2021?

Registro nacional de hogares, darse de alta

Para los que no se hayan registrado anteriormente, para cobrar esta prestación desde el inicio de la pandemia de Coronavirus, se deberá comenzar el trámite desde cero.

Para esto, será necesario dirigirse a la plataforma de Registro Nacional de Hogares y rellenar los campos con datos básicos para poder crear un perfil en el sitio.

Entre estos datos se solicitará:

  1. DNI
  2. Ciudad de residencia
  3. Fecha de nacimiento
  4. Estado laboral
  5. Tamaño del grupo familiar

Entre otros datos que le darán al sistema la posibilidad de identificar si la persona es competente para ser beneficiaria del BFU de Perú.

Una vez que el sistema habilite a la persona, se podrá acceder a un nuevo panel en donde se conocerán fechas de pagos y donde se podrán cargar medios de comunicación para recibir notificaciones tales como números de celular o correos electrónicos.

 
Registrarse en Banca Celular para cobrar bono 2021

La mayoría de beneficiarios están optando por uno de los métodos más simplificados para obtener la acreditación de la prestación del BFU y es a través de Banca Celular.

De esta forma, se puede obtener el dinero inmediatamente luego de ser emitido el pago de la prestación.

Para poder cobrar a través de Banca Celular, es necesario seguir estos pasos:

Realiza una consulta a través del sitio web para saber si estás apto para la modalidad de pago de BC:

Paso a paso para registrarse en Banca Celular para el BNU

Si te aparece esa opción de cobro como una de las posibles, entonces realiza el siguiente paso

  1. Valida tus datos añadiendo tu nombre completo, el de tus padres y la fecha y lugar de nacimiento.
  2. Luego, valida el usuario a través del código Ubigeo.
  3. Registra un operador válido para la operación. Para esto deberás escoger tu operadora móvil (tu empresa de línea de celular) y registra tu número de teléfono celular.
  4. Confirma el celular a través del mismo sitio web y asegúrate de haberlo añadido correctamente o correrás riego de perder el pago.
  5. Espera una confirmación por SMS. Te llegará un digito único que será la contraseña que usarás de ahora en más. Recuérdala o guárdala en notas.
  6. Cuando te llegue la confirmación por SMS, Marca #551  e ingresa el código que te han dado. Luego que hagas este paso, te llegará un nuevo mensaje de parte del Banco de la Nación.
  7. El nuevo mensaje incluirá un código de 5 dígitos, el mismo que deberás usar como contraseña para obtener tu pago.
  8. Con esta clave, podrás dirigirte a un cajero automático e ingresar a tu dinero a través de la opción “retiro sin tarjeta” colocando tu número de DNI y luego la contraseña que te han enviado por SMS.

Estos son los temas principales a tratar a la hora de hablar sobre el Registro Nacional de Hogares de Perú.

Si tienes alguna otra duda, puedes resolverla a través del sitio oficial de la prestación del BFU o bien dejarla en los comentarios, en Tramiter para que podamos ayudarte.

certijoven para empleo

Qué es Certijoven y como obtenerlo

En la actualidad, en las grandes ciudades, encontrar empleo se vuelve todo un desafío, puesto que la cantidad de postulaciones son muchas, por eso nace Certijoven, para ayudar a los ciudadanos peruanos con su tarea de encontrar trabajo.

La parte más estresante y cansadora de buscar un empleo, es la de formar un currículum acorde a la que solicita el potencial empleador. Por lo general los requisitos de postulación van cambiando dependiendo de la empresa, lo cual puede resultar en muchas hojas de vida impresas por nada.

certificado certijoven

¿Qué es CERTIJOVEN?

En búsca de evitar estos problemas y darle a los jóvenes peruanos una forma más simple, dinámica y moderna de ofrecer sus servicios o postularse a puestos, nace Certijoven, la cual ofrece toda la información necesaria de un posible empleado, en un solo perfil.

Este perfil el cual se crea a través de un portal digital en solo algunos minutos, le dejará ver al empleador todos los datos relevantes de nuestro perfil.

En CERTIJOVEN pueden verse las formaciones académicas, experiencias laborales previas, antecedentes penales, entre muchos otros datos relevantes que dejarán saber al empleador si somos aptos para el puesto.

Además de ahorrar mucho tiempo, ésta es una forma más profesional de entregar nuestros datos relevantes, sobre todo para aquellos que no están muy interiorizados con el mundo de las hojas de vida y están aplicando a sus primeros empleos.

¿Cuánto cuesta tener un perfil en CertiJoven?

Como ésta es una propuesta impulsada por el Gobierno de Perú, para colaborar con la inserción laboral de personas entre 18 a 29 años de edad, tanto el trámite, como la mantención del perfil o certificado de CertiJoven es gratuito.

Una vez que hayamos creado el mismo, el perfil permanecerá dado de alta hasta que ya no lo necesitemos y optemos por desactivarlo. También podemos ir editando el mismo con el fin de añadir información adicional como nuevos logros académicos, experiencias laborales o algún cambio de datos personales.

Requisitos para tener Certijoven

De momento, los requisitos para poder darse de alta y obtener así un perfil de Certijoven, son muy básicos, para ello se requerirá que tengamos una documentación actualizada de carácter valida, como ser un DNI y tener entre 18 y 29 años de edad.

Documentación actualizada de carácter valida, como ser un DNI y tener entre 18 y 29 años de edad.

Reuniendo esos únicos dos requisitos, solo basta realizar el trámite de crearse la cuenta en el sitio oficial que presta el servicio.

Beneficios de tener una cuenta de Certijoven

Certificado Certijoven

Entre los principales beneficios que se obtienen al crear una cuenta de Certijoven, encontraremos la gran cantidad de tiempo que ahorraremos.

Algunos puestos de trabajo piden reunir documentación específica por lo cual a veces es necesario modificar la hoja de vida e incluso imprimirla para presentarla.

En cambio este concepto plantea tener toda la información en un solo lugar, validada y con un acceso Online simple, por lo cual la tarea de presentar las aptitudes en una postulación, son mucho más simples.

Además de ésta, otra de las ventajas que tiene el certificado Certijoven es la posibilidad de reunir validaciones de diversas instituciones públicas, en un solo perfil.

Dando así la posibilidad de poder ver los antecedentes penales y de conducta civil, estado de deudas, certificados de domicilio, entre otros, de forma fácil.

Por último, el hecho de que sea gratis y pueda consultarse todas las veces que sea necesario, lo hacen una propuesta excelente para colaborar con la inserción laboral de los jóvenes.

Cómo darse de alta en CertiJoven

Lo mejor de todo, es que darse de alta es muy sencillo, para eso es necesario seguir algunos pasos.

  1. Lo primero que haremos será crear una cuenta en la Web Gubernamental de Empleo de Perú

Generar certijoven

  1. Dentro del sitio, procederemos a cargar los datos necesarios para dar de alta el nuevo usuario, luego le damos al botón “Continuar”.
  2. Una vez que hayamos creado la cuenta, nos dirigimos al apartado que nos permitirá verificar la cuenta y la creación del certificado

como obtejer certijoven

Rellenar los campos dentro de nuestro usuario en el sitio Empleos Perú y aceptar los términos para crear el certificado, nos dará como resultado una clave única y un código QR.

Esta clave y código, son los que podemos utilizar para añadir a nuestras postulaciones laborales ya que actúan tal como el número de DNI refiriéndose únicamente a nuestra persona.

Este código tiene una validez de tres meses, al cabo de dicho tiempo, podemos dirigirnos nuevamente al sitio para renovar la clave y poder continuar dándole uso

De este modo, podremos dar con nuestro propio perfil en Certijoven para aplicar a empleos de la manera más simple.

Si tienes alguna duda, comentario o sugerencia, puedes dejarla en el área de los comentarios.