Skip to content Skip to main navigation Skip to footer

Colombia

sddefault

Descargar certificado de tradición y libertad

Te enseñamos cómo descargar certificado de tradición y libertad, un documento importante si se quiere conocer el histórico de un inmueble.

Descargar certificado de tradición y libertad

En Colombia se majea lo que se llama un “certificado de tradición y libertad”, el cual no es más que un documento emitido por las Oficinas de Registro de Instrumentos Público. El mismo registra todo el histórico de propietarios de los inmuebles con sus respectivos soportes jurídicos.

Básicamente contiene todos los reportes desde el primer momento en que se matriculó ante las oficinas del órgano ya mencionado. Aquí te enseñamos todo lo necesario para descargar el certificado de tradición y libertad.

¿Cuál es la información contenida en un Certificado de Tradición y Libertad?

Todas sus anotaciones revelan en orden cronológico todos los dueños que ha tenido, y por todo el proceso que ha pasado el inmueble. Tales como hipotecas, embargos, y afectaciones por patrimonios de familia. Detalles adicionales como la descripción de la propiedad, y si se encuentra sometida a un régimen de propiedad.

Modos de obtener y descargar el certificado de tradición y libertad

Varias empresas asociadas o bien que ofrecen dicho servicio, cobran directamente tanto por la facilidad del trámite, así como también el costo mismo que conlleva. Es decir, que, si no tiene problemas con ello, puede hacer uso de dichas empresas para descargar certificado de tradición y libertad.

Por otra parte, puede usted, hacerlo directamente con el SRN (Superintendencia de Notariado y Registro). La cual contiene su propia página web con la cual realizar todo el trámite. Te explicaremos ambos casos para que tengas cómo realizar dicho trámite de ambas maneras.

Método oficial por la web del SRN

Aquí sencillamente, ingresaremos a la web oficial del organismo que gestiona dicho y tiene todos los datos para descargar certificado tradición y libertad en Colombia. Para ello, tenemos los siguientes pasos:

  1. Entra directamente a la web requerida para el trámite mediante el siguiente enlace.
  2. Necesitará tener un registro previo antes de proceder con el trámite, donde sencillamente se puede registrar en cualquier momento. Puede encontrar 3 botones principales y en el medio, verá donde dice “registro”.
    srn 1
  3. Llene sus datos, y cuando complete los campos de registro, se le pedirá que confirme su dirección de correo electrónico. Es muy importante su correo, ya que allí le enviarán su clave de acceso para ingresar a la plataforma.
  4. El próximo paso, es claramente iniciar sesión dentro de la plataforma y luego nos iremos al apartado que dice “Certificado de Tradición”.
    srn 3
  5. Le cargará un nuevo proceso donde tiene que elegir la oficina de registro y el número de matrícula. Presione buscar y verá los resultados tras unos momentos, verifique que sean correcto y al final solo deberá agregar al carrito el certificado encontrado.
    srn 4
  6. El último paso para obtener el certificado es realizar el pago correspondiente al trámite, el cual es de 16,100 pesos colombianos. Se pueden realizar pagos en línea o con una cuenta prepago.
    srn 5

Cuando el proceso se finalice y el pago sea procesado, recibirá en unos pocos minutos su certificado en su correo electrónico para que pueda descargarlo directamente a su computadora o teléfono inteligente.

Método pagando a otras webs o empresas

Hay otras empresas y páginas webs afiliadas con el SRN para llevar a cabo el trámite de Descargar certificado de tradición y libertad.

Web para obtener el certificado 1

Web para obtener el certificado 2

Estas webs no son ilegales, simplemente agilizan el proceso del pago para la descarga del certificado tradición y libertad. Si puede observar atentamente en la web número uno, los métodos de pago son más variados, a diferencia de la web oficial donde te debes de registrar.
pagos tradicion y libertad

Estas webs lo que buscan es que simplemente, facilitan un poco el proceso y son remunerados por ello. Por tal motivo es que tiene estos dos métodos para realizar dicho trámite, donde cualquier persona sea natural o jurídica puede realizar dicho proceso.

¿Cómo reconocer la página oficial de las afiliadas?

Es bastante sencillo, y puede haber más de una pista; si nos vamos a lo sencillamente reconocible, tan solo observe en el enlace mientras navega por dicha web. Todas las webs oficiales de los organismos de una gobernación, contienen gob.co (en el caso de Colombia); para otros países es similar, ya que lo que cambia es el gob.(+ las iniciales el país en cuestión).

De este modo, puede darse cuenta de lo que con quién y cómo está realizando dicho trámite. Otro ejemplo muy fácil de ver, es que la misma web indica que no es el organismo oficial, más, sin embargo, está autorizada para la emisión de certificados.

identificar pago tradicion y libertad
web autorizada, más no es la web oficial

Con esto ya puede darse por terminado, este artículo sobre cómo descargar certificado de tradición y libertad en Colombia. Si te ha gustado, puedes visitar nuestra web para mayor información sobre trámites en Colombia.

descarga 1

Certificado de Medimas EPS

Dentro de Colombia puede formar parte de distintas EPS, y así obtener su certificado, aquí hablaremos del certificado de Medimas EPS.
Certificado de medimas eps

MEDIMAS es unas de las muchas EPS (Entidad Promotora de la Salud) repartidas por todo el territorio colombiano. Las mismas tienen la importante tarea de brindar distintos servicios médicos a la población con el fin de mejorar su calidad de vida.

Te enseñaremos y explicaremos por qué debes obtener tu certificado de MEDIMAS EPS para que pueda disfrutar de todos los beneficios de la misma.

¿Qué es el Certificado de MEDIMAS EPS y para qué sirve?

El certificado como su nombre lo indica, hace referencia a que la persona pertenece a la EPS en cuestión. Por consiguiente, se puede hacer uso de los servicios médicos que ofrece la misma. En este caso, nos referimos a MEDIMAS, una EPS ubicada en Bogotá.

Este certificado tiene como función identificar a sus integrantes, dado que muchas EPS son públicas y privadas, es decir, que para hacer uso de sus servicios se tiene que hacer un pago para su afiliación.

Obtén el Certificado MEDIMAS EPS

El certificado que permite descargar MEDIMAS EPS es el certificado de afiliación a la misma, donde consta que forma parte, y puede disfrutar de los servicios de salud que ofrece. Actualmente se encuentran en proceso de liquidación, pero solo tocaremos un poco más adelante.

Mediante su web online

Si quiere descargar el certificado de MEDIMAS EPS, simplemente, siga estos sencillos pasos:

  1. Vaya a la web oficial que le permita hacer el trámite, donde podrá acceder usando el siguiente enlace directo.
  2. Ingrese sus datos de acceso y pase el captcha. Debe de tener un usuario creado, si forma parte de esta EPS; en caso de que no lo tenga, puede registrarse.
  3. Le pedirá que acepte los términos y condiciones de uso de la web, y una vez que cargue toda la página, vaya al apartado de consultas descargas y PQRS.
  4. Aquí se le mostrará un nuevo menú, en el que podrá ver la opción del certificado de MEDIMAS EPS afiliación. Al hacer clic, se le abrirá una nueva ventana con la cual deberá elegir nuevamente el “certificado de afiliación”, y el archivo estará en formato PDF.
  5. Guarde el archivo en su computadora, teléfono inteligente, o imprímalo y guárdelo para cuando necesite realmente utilizarlo.

Es un proceso que no toma mucho tiempo, y es sumamente sencillo de realizar una vez ingresa a la web indicada.

Mediante su APP para móviles

La EPS de MEDIMAS había creado una aplicación que permite descargar el certificado que buscamos. En este caso, el proceso es bastante similar a como si estuviéramos en la web, pero para ello, vemos el paso a paso.

  1. Descargue e instale la aplicación de MEDIMAS EPS en su dispositivo móvil, puede hacerlo mediante el siguiente enlace.
  2. Le tocará ingresar sus datos de registro par ainiciar sesión, luego vaya al apartado que dice “mi perfil”. Es fácil ubicarla en la parte superior izquierda.
  3. Cuando est´e en su perfil, encontrará un par de opciones, y luego debe elegir la que dice “certificado de afiliación”.
  4. Esto le permitirá generar un archivo en formato pdf, el cual será enviado al mismo correo electrónico con el que se registró.

Guarde el archivo pdf o imprímalo para usarlo cuando lo requiera. Básicamente, estas son las dos vías principales por las cuales descargar el certificado de MEDIMAS EPS. Todas las Entidades Prestadoras de Salud deben obligatoriamente, emitir el certificado de afiliación o inscripción a los servicios de salud ofrecidos; sin importar si la persona ingresó de manera contributiva o fue subsidiado.

El siguiente video le explica como es este proceso mediante la app para teléfonos inteligentes.

Otros certificados que emite la EPS de MEDIMAS

Dentro de la EPS de MEDIMAS el certificado de afiliación no es el único que está disponible, también es posible obtener los siguientes:

  • Duplicado de Carné
  • Certificado de aportes POS

Los cuales también son documentos importantes que pueden funcionarle en algún momento, y el proceso para obtenerlos es similar al del certificado. Tan solo tiene que prestar atención a los servicios en línea disponibles en MEDIMAS EPS.

Sobre la liquidación de MEDIMAS

La Superintendencia de Salud ordenó liquidar las EPS MEDIMAS, y si te preguntas qué es lo que pasará con las más de 160.000 personas afiliadas a esta EPS. Te informamos que simplemente serán reasignados por el órgano liquidador de la Superintendencia de Salud.

¿Por qué ocurre esta liquidación?

Básicamente, porque MEDIMAS tiene una deuda de más de 125 mil millones de pesos colombianos entre la Red Pública y Privada del departamento del Tolima.

Esta es toda la información que podemos ofrecerle sobre el Certificado de MEDIMAS EPS, si requiere saber cómo se hace otro trámite dentro de Colombia, visite nuestra web.

certificaciones para trabajos en altura

Descargar certificado de Alturas

Conoce todo lo necesario sobre el certificado de alturas, el cual es un documento que indica que una persona está totalmente capacitada para trabajos en los que se requiere estar a una gran altura.

Certificado de alturas

Una persona no está preparada para todos los trabajos posibles, y hay muchos que conllevan riesgos importantes, de manera diaria. Las consecuencias de este razonamiento son los accidentes laborares, y para evitar problemas, tanto de seguridad, como de formación, están estos certificados de alturas en Colombia. Quédate para saber cómo se obtienen y más detalles interesantes sobre el certificado de alturas.

¿Cómo se obtiene un certificado de alturas?

Para obtener su certificado y laborar en actividades de alto riesgo en las alturas, sumamente importante que expresa, claramente que si una persona puede laborar a una altura de 1,5 metros o superior haciendo cumplir la ley 1409 del año 2012.

Todo trabajador que desempeñe labores en las alturas debe de tener la capacidad física y mental para ello, y toda la capacitación seguridad. Este certificado, en Colombia se emite mediante distintas empresas que ofrecen el servicio, o bien las oficinas acreditadas por el Ministerio del Trabajo, ya que es esta es quien oficialmente aprueba los programas de formación para los trabajos en alturas.

Otra institución autorizada para ofrecer dicha formación es el SENA, el Servicio Nacional de Aprendizaje, lugar en el cual se puede recibir la formación necesaria y presentar las pruebas para recibir el certificado de alturas.

Como son varias las instituciones que pueden acreditar y autorizar la entrega del certificado de alturas, es importante comprobar que dicha institución esté aprobada por el Ministerio de Trabajo.

¿Qué información aparece en el certificado de alturas?

Generalmente esta información depende de la institución que emita el certificado, pero sí hay datos importantes que estarán si o sí, los cuales son:

  1. El logo y nombre de la institución que certifica el curso de las alturas
  2. Nombre completo y el documento de identidad que cursó y aprobó con éxito
  3. Duración de la formación realizada
  4. Firma de la persona autorizada por la institución para acreditar el certificado de alturas
  5. Lugar, fecha y número de registro único del certificado

Requisitos para cursar y obtener el certificado de alturas mediante el SENA

El SENA siguiendo la normativa del Ministerio de Trabajo en lo que respecta la protección contra caídas en alturas, ha establecido estándares para garantizar la formación para desempeñar los cargos laborales mientras se está en las alturas.

El curso dictado por el SENA le enseñara a planificar, organizar, gestionar cualquiera de las actividades para emplear un trabajo lo más seguro posible. Básicamente, en lo que respecta a la obtención es presentarse con la documentación necesaria y culminar todo el curso aprobando todos los exámenes y prácticas.

Documentación a presentar

Los requisitos son realmente pocos, y cualquiera con la intención de mejorar su currículum puede presentarse con la siguiente documentación:

  1. Una copia del documento de identidad o cédula
  2. Certificado médico ocupacional de capacidad, el cual le permitirá trabajar en las alturas que no tenga más de un año de ser expedido
  3. Un comprobante de afiliación y pago del seguro social, el cual deberá estar vigente
  4. Realizar el trámite dentro del centro de formación del SENA

¿Cómo descargar certificado en alturas del SENA?

Una vez que has culminado la formación y aprobado los exámenes correspondientes, podrás recibir tu certificado. Como la mayoría de instituciones, el certificado se emite al finalizar el programa de capacitación, sin embargo, también lo puedes descargar en su página web. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Usando su documento de identidad

El método consiste en ir a la web del SENA una vez haya culminado su curso, empezando con:

  1. Use el navegador para ir a la web oficial del SENA mediante el siguiente enlace.
  2. Debe ir directamente a la pestaña que dice certificados, y colocar sus datos para que el sistema le arroje los resultados.
    Certificado de alturas
  3. Podrá visualizar sus cursos realizados en el SENA en el caso de que sean más de uno. Debe buscar el que dice curso de alturas Ministerio de Trabajo y justo al lado encontrará un botón de descarga.
  4. Verifique si sus datos son correctos y descargue dicho certificado para imprimirlo y así presentarse a las distintas propuestas de trabajo.

Niveles de formación del certificado de alturas

Toda persona puede especializarse aun más en el certificado de alturas, y este curso ofrece 2 niveles, de los cuales también dependen su actividad o cargo a desempeñar si están optando por algún empleo.

En el SENA las formaciones de los niveles de este curso son completamente gratuitas, y cuentan con clases teóricas y prácticas, teniendo así el nivel básico y el avanzado.

Esto es todo por ahora, esperamos que esta información al respecto del certificado de alturas te pueda servir para entender cómo obtener y tramitar este documento. Le hacemos una invitación a nuestra web para encontrar más certificados de Colombia.

thumb 320x240 754b764db9a18216d4eb7e67406b13f3

Descargar certificado laboral eficacia

Te indicamos toda la información respecto a cómo descargar certificado laboral eficacia, incluyendo información adicional del mismo.

thumb 320x240 754b764db9a18216d4eb7e67406b13f3

Dentro de Colombia, las leyes exigen que todo empleador está obligado a emitir un certificado laboral a sus empleados, donde el mismo puede solicitarlo cuando lo necesite. La empresa Eficacia también debe de cumplir esta ley y si actualmente trabaja en dicha empresa, puede sencillamente seguir todas las indicaciones el siguiente artículo.

¿Qué es Eficacia?

Es una de las empresas líderes del territorio nacional, la cual se dedica a la gestión del talento humano, ofreciendo servicios para el cuidado y promoción de marcas, capacitación de personal y otros. Todo con el objetivo de contribuir a los objetivos fundamentales de sus clientes con la mejor calidad posible.

Eficacia se encuentra en más de 20 sedes dentro de todo el territorio de Colombia, en varios municipios, por tal motivo es que es tan importante descargar certificado laboral eficacia.

Todos los trabajadores de eficacia pasan por un sistema que además permite tener un respaldo de todos los ingresos recibidos, siendo un trabajado de eficacia de mayor de manda, ya que se puede obtener un registro real de sus ingresos obtenidos anteriormente.

¿Cómo obtener y descargar certificado laboral eficacia?

Básicamente la empresa Eficacia S.A pude emitir un certificado laboral, en cualquier momento, aunque no se esté afiliado a la misma de manera gratuita. Ya que lo único que hace dicho certificado de eficacia es dar constancia de que una persona trabaja actualmente, o trabajó en el pasado para dicha empresa.

El proceso es sencillo usando la web oficial de eficacia

Para descargar el certificado laboral eficacia tan solo se tiene que ingresar a la web oficial de la empresa, para los trabajadores o colaboradores activos, incluso los que tengan menos de un año tras finalizar la relación laboral con la empresa.

Para los que tengan mayor tiempo sin trabajar en la empresa y necesiten un certificado, puede comunicarse con las oficinas de la empresa, por vía telefónica o correo electrónico. Para el certificado en línea simplemente tenemos:

  1. Ingresar a la web oficial de la empresa Eficacia la cual está disponible en el siguiente enlace.
    wwww
  2. La imagen claramente indica todos los procesos para ingresar a la web, colocando su cédula, superando el captcha y luego sus credenciales.
  3. Cuando pueda acceder a la web como tal, puede ver distintas opciones entre las cuales está el certificado laboral, lo que debe de hacer es encontrar la opción que diga “generar certificado”.
  4. Finalmente, puede hacer clic en consultar para comprobar todos sus datos, o bien descargarlo en formato PDF, de manera que pueda imprimirlo y usarlo cuando más lo necesite.

En caso de que tenga algún problema, como le indicamos, puede llamar por teléfono directamente a la empresa, o comunicarse vía correo electrónico.

Sus teléfonos de contacto son los siguientes según su web oficial:

  • Línea gratuita para teléfono fijo: 018000113342
  • Celular: (602) 485 5252
  • WhatsApp: 318 8134090
  • Correo electrónico: info@eficacia.com.co

¿Existe otra opción para obtener el certificado laboral eficacia?

En caso de que no tenga cómo descargar certificado laboral eficacia de forma online, es posible por los medios que ya te indicamos. Básicamente, le atenderán (si es por teléfono) le darán un PIN y con dicho dato es posible acercarse a sus cedes y solicitar que emitan el certificado laboral y se lo entreguen de manera presencial.

Si hace contacto por correo electrónico, dependiendo a su caso, puede que se lo envíen por correo electrónico para su posterior descarga en un formato PDF o que crean conveniente.

Información adicional sobre el certificado

Al momento que le sea entregado su certificado debe de mencionar los cargos desempeñados dentro de la empresa, así como sus tareas realizadas, su salario y tipo de contrato.

Además de que también deberá de estar firmada por la misma persona que redactó el documento, es decir, alguien del personal administrativo; cuyo nivel jerárquico este en un nivel alto como el Gerente de Talento Humano, Jefe de personal o Encargado del Departamento de Recursos Humanos.

Este certificado es de gran soporte para su currículum así que guárdelo y manténgalo en buen estado, en caso de que requiera otro, ya sabe cuales son los medios para obtenerlo. Básicamente, es como una especie de currículum 2.0 en el que simplemente detallan su vida laboral de una empresa de gran renombre y referencia.

El certificado laboral de eficacia, tiene otra particularidad, que es posible agregar recomendaciones y comentarios positivos del cargo ejercido, todo si el empleado está de acuerdo. Esto es sumamente importante, ya que funciona como una carta de recomendación de una empresa y sin dudas sumará puntos a favor al momento de obtener un nuevo trabajo.

Esto ha sido todo por ahora con respecto a descargar certificado laboral eficacia, puede ingresar a nuestra web para encontrar más información sobre trámites de Colombia y otros países.

descarga

Como saber si estoy afiliado a COMFAMA

En el siguiente artículo, veremos el cómo saber si estoy afiliado a COMFAMA, y todo lo que se debe hacer en caso de no estar afiliado.
descarga

Comfama es una empresa muy importante y de carácter privado, pues esta ofrece una caja de compensación familiar, que a su vez está supervisada por autoridades del Estado Colombianos.

Un servicio muy recurrente de esta empresa es el ofrecer ayudas económicas a una gran parte de la población del país. Sin importar si se trata de trabajadores independientes, trabajadores del sector de la salud, o cultural y deportivo.

Las vías más rápidas en cómo saber si estoy afiliado a COMFAMA

Esta entidad nos permite dos maneras super rápidas y sencillas de cómo saber si estoy afiliado a Comfama. Si tenemos la intención de conocer si estamos afiliados a esta gran empresa, necesitaremos la tarjeta o el certificado.

Básicamente, Comfama funciona mediante unas tarjetas de afiliación y un certificado el cual es fácilmente descargable por internet; con ambos se podrá corroborar la afiliación con la empresa, y así disfrutar de todos sus servicios, veamos como se hace con cada uno.

Verificar si estoy afiliado por la tarjeta de Comfama

Esta tarjeta de afiliación, es un documento que nos permitirá acceder a los productos y servicios que la empresa ofrece. La tarjeta es única e intransferible y acredita a una persona como afiliado dentro de cualquiera de sus sedes.

tarjeta de afiliacion comfama

Todo esto quiere decir, que, si posee una tarjeta de Comfama, usted está automáticamente afiliado a la empresa, con lo cual no debe de tener dudas si pertenece o no a la empresa.

Verificación usando la web online de Comfama

En situación de no poseer una tarjeta Comfama pero puede que esté afiliado a la empresa, entonces deberá ingresar a la web oficial de la misma. Ya que la misma provee de un certificado de afiliación, el cual es un documento que indica varios datos personales y acredita a la persona de utilizar los servicios y productos de la empresa.

  1. Ingrese a la web donde verificaremos el certificado, para ello, verifica el siguiente enlace. En la parte posterior derecha, podrá ver estos símbolos, y que dice “portal de servicios”, selección generar mis certificados.
    Web Oficial COMFAMA
    https://www.comfama.com/portal-servicios/personas/certificados/
    comfama 1
  2. Esto lo llevará a una nueva web, y simplemente debe seleccionar en el menú superior “certificados y consultas”, donde verá la opción de certificado de afiliación.
  3. Ingrese con sus datos, debe de tener un registro previo si cree que está afiliado a Comfama. Con sus datos de registro, le arrojará el resultado.
    Comfama 2

Método Alternativo (WEB)

Comfama 3
Panel izquierdo

Existe un subdominio de Comfama que funciona también como servicios en línea, y el proceso es similar, simplemente debe de ir al panel derecho que dice “subsidio” y luego que cargue la página. En el panel derecho encontrar “Certificado de afiliación” Le pedirá sus datos de acceso para mostrar los resultados.

Mediante una llamada telefónica o WhatsApp

Los otros dos métodos deberían de resultar suficientes para como saber si estoy afiliado a Comfama, pero existe un método más y que es igual de rápido. Se trata de una llamada telefónica a la línea de atención al cliente de la empresa, donde consultando con sus datos personales, pede confirmar si está afiliado a la empresa.

Para el caso en que no se encuentre afiliado a Comfama

Con tantos servicios que la empresa ofrece, tal vez te interese afiliarte en caso de que no lo estés. El trámite se realiza en la misma empresa Comfama, mediante la Caja de Compensación, donde mediante este departamento, es donde se evalúa si puede afiliarse o no.

Recuerde que no todos forman parte de los servicios de ayudas financieras, ya que se le busca dar prioridad a las personas más vulnerables y de bajos recursos, que no tengan realmente una entrada de capital monetario.

Haga el envío de su solicitud a Comfama, y para ello, se puede ingresar a la web de servicios en línea, y en la opción de afiliación del trabajador, tendrá que registrarse.

Rellenar todos los formularios que sea necesaria y así cargar toda su información, la cual debe ser explícitamente específica, desde la información laboral, núcleo familiar y otras. La misma plataforma web le indica el estado de su solicitud, y puede consultarla en cualquier momento mediante la misma.

Esto ha sido todo por ahora, esperamos que con esta información se tenga en claro cómo saber si estoy afiliado a Comfama. Visite nuestra web online, la cual le permitirá encontrar más trámites del país de Colombia, y de otros hispanos.

contrato de trabaio

Certificacion laboral

La Certificación laboral en Colombia es muy sencilla de conseguir, y aquí le mostramos todos los modos posibles para hacerlo.

Certificacion laboral

Este es un documento sumamente fundamental, tanto para el trabajador como para el empleador, ya que permite dar a conocer el historial profesional que sustenta un cargo dentro de una empresa. Especialmente útil cuando se está en la búsqueda de un nuevo empleo, ya sea porque se le informó sobre su retirada o porque su contrato esté apunto de caducar y está seguro de que no lo renovarán.

Un gran porcentaje de las veces es el departamento de Recursos Humanos quien tramita esta certificación laboral, en otras ocasiones es la misma gerencia de una empresa quien podría ofrecerle dicha carta.

Aspectos importantes de certificación laboral

De manera más directa, la certificación laboral es un documento que genera otra persona dentro de la misma empresa del contratado. Donde se encuentran aspectos legales que dan constancia de dicha información; es decir, información legal y verídica de que dicho trabajador, labora en dicha empresa, cual es su ocupación y el pago recibido por sus actividades realizadas.

La certificación laboral no es lo mismo que una carta de recomendaciones, esta última no tienen ningún peso legal. En cambio, una certificación laboral es importante para la realización de trámites bancarios, arrendamientos, y solicitados también en algunas instituciones escolares privadas.

También se lo conoce como una carta de trabajo, tanto para certificar qué tiempo tiene una persona ejerciendo su ocupación en alguna empresa. Dando, además, la garantía de que la persona cumple con dictaminado por la misma certificación.

Ejemplos descargables de un certificado laboral formato Word

Para comprender y que pueda ver todos los datos contenidos en una carta laboral de ejemplo, le invitamos a descargar el siguiente artículo. Así incluso, podrá editar la certificación laboral y guardar un modelo para el caso en que un empleador necesite algún ejemplo de cómo se realizan.

Ejemplo de Certificación laboral  1 👇

certificacion laboral colombia

Ejemplo de Certificación Laboral en Colombia 2 👇

Ceertificado laboral ejemplo 2

Ejemplo de Certificación laboral 3 👇

Ceertificado laboral ejemplo 3

 

La información contenida dentro de la certificación laboral

En textos anteriores nombramos algunos aspectos importantes que debe de tener una certificación laboral, pero aquí veremos explícitamente cuales son:

  1. Datos básicos de la compañía como el nombre, logo, su dirección fiscal
  2. La fecha de inicio de la actividad laboral en la empresa, y el fin (en caso de que haya un contrato pendiente por terminar).
  3. Las funciones que desempeña la persona contratada, desde su cargo y actividades. Si la persona estuvo en más de un cargo bajo la misma empresa, se indicará los cargos ocupados con anterioridad.
  4. Determinar el sueldo que percibe actualmente.

Debido a que es un documento que se utiliza para varios trámites, se debe de encontrar una estructura organizada tal como:

Enviar saludos cordiales a la persona que va dirigida la certificación laboral, o en su defecto “a quien pueda interesar”. Así como también los datos explicados anteriormente, y al final de la misma carta, encontrar el sello de la empresa, la firma y la cédula de la persona encargada, luego de la palabra “atentamente”.

Al contar con estas características, el documento pasa a ser completamente legal, para utilizarse en cualquier institución que la requieran.

Los casos en que es solicitada la certificación laboral

Conozcamos rápidamente en cuales se solicitan cartas de trabajo, y así realizar trámites de distinta índole, entonces tenemos:

  1. Instituciones bancarias: Es de las primeras veces que usaremos la certificación laboral, de modo que podamos acceder a cualquier tipo de crédito, préstamo, tarjetas, hipotecas y demás productos financieros que ofrecen este tipo de entidades. Como básicamente reflejan la cantidad de dinero que ganan los trabajadores, el banco puede confirmar si le conviene o no ofrecerle sus servicios.
  2. Instituciones escolares: relacionado a aquellas instituciones educativas privadas que tienen lo mejor en recursos, pero que necesitan un aval de los padres para que el estudiante curse con normalidad sus clases para el pago de las mensualidades.
  3. Para arrendamientos: Todo arrendador quiere seguridad, y la certificación laboral, le garantizará que la persona pueda cumplir con los gastos del alquiler y así evitar futuros problemas con los mismos.
  4. Obtención de empleos: Al momento de postularse para alguna empresa, este documento puede ser un requerimiento obligatorio. Esto garantiza que ha ocupado cargos que a la empresa le funcionan, y da aval de su buena formación, destrezas y experiencias; sin duda son datos importantes que pueden dar soporte para ocupar el cargo por el que aspira.

Recuerde que este tipo de documentos deben ser entregados de manera obligatoria si un empleado los solicita, por ningún tipo de motivos puede ser negado.

Esto ha sido todo por ahora con respecto a la certificación laboral, si requiere de alguna otra información sobre certificados y trámites de Colombia, puede visitar nuestra web.

5bf716272d988.r 1542919843006.253 228 918 728

Vanti factura

En este artículo le indicamos como obtener, o descargar la Vanti Factura, la cual pertenece a una empresa pública ubicada dentro de Colombia, conocida como Vanti S.A que ofrece el servicio domiciliario de la distribución y venta de gas natural.

Vanti factura

 

Entonces, aquí te mostraremos como pagar y descargar dicha factura para que simplemente haga todo rápidamente. Este tipo trámites digitales son sumamente sencillos, y no tiene que trasladarse a las oficinas para hacer los pagos de Vanti factura, ni mucho menos para consultar cuanto debe.

Tramite mediante la oficina virtual

Vanti S.A es parte de una sociedad privada conocida como el Grupo Vanti, y la misma es una empresa de servicios públicos, de modo que, para mantener un orden de toda la comercialización, tienen un sistema automatizado.

En dicho sistema se encuentra una oficina virtual, lo cual permite que los clientes se registren y luego sea cargado el monto que deben de pagar. De manera que se peda pagar la Vanti Factura, o bien descargarla en caso de que necesite un comprobante de pago para otros trámites.

Para ello simplemente siga los pasos que le permitirán hacer uso de la oficina virtual:

  1. Necesita crearse un usuario en la plataforma web de Vanti, la cual puede ir directamente utilizando el siguiente enlace.vanti registro
  2. Deberá ingresar todos sus datos necesarios, y aceptar los términos y condiciones de la misma.
  3. Por último, le exigirá crear una contraseña que usará para ingresar frecuentemente a la oficina virtual y realizar distintos trámites: Desde la consulta de datos, servicio de quejas y reclamaciones, estados de cuenta, así como los pagos en línea. Con cualquiera de estas elecciones tienes para suplir tus necesidades acordes a la Vanti Factura.

Pagar Factura Venti Virtual

Tal y como su nombre lo dice, la oficina virtual de Vanti le permitirá pagar fácilmente, y desde la comodidad de su casa el total acumulado de su factura. Todo esto acorte a sus planes de consumo, o contratación, para ello, veamos los siguiente:

  1. Tras iniciar sesión en la cuenta, simplemente debe ir al apartado de pagos en línea, o bien usando el siguiente enlace.
    pagos vanti
  2. Simplemente indique el pago a la compañía correspondiente a su contrato, y también deberá indicar su número de cuenta. Para conocerlo, puede ir a la sección de estado de cuenta en la oficina virtual.
  3. La web lo llevará a una sección para realizar pagos virtuales, donde simplemente deberá introducir su correo electrónico y banco.
  4. Seleccione el botón de “hacer el pago” y será redireccionado y se le pedirá de nuevo introducir su correo electrónico, luego simplemente, haga clic en ir al banco.
  5. Ya en el banco, hace un procedimiento normal de pago dependiendo el que haya elegido.

Nota

Los bancos compatibles para pagos con PSE con Vanti son los siguientes:

  • Banco de Bogotá
  • Banco Pichincha
  • Banco AV Villas
  • Banco Popular
  • anco de Occidente
  • Banco Caja Social
  • Bancolombia
  • Banco GNB
  • BBVA Colombia
  • Banco Colpatria
  • Davivienda
  • Todo1
  • Banco Falabella
  • Banco Confiar.

Otro aspecto importante, que mediante el mismo banco existen opciones de pago de facturas de Vanti, simplemente deberá tener a la mano su número de cuenta y su estado de cuenta para saber la cantidad exacta a pagar.

Impresión de un duplicado en caso de necesitar la Vanti factura

Ahora que ya sabemos cómo pagar la Vanti factura, es posible obtener una factura electrónica de su pago realizado con anterioridad. Simplemente vaya directamente a la oficina electrónica de Vanti, esto exclusivamente si es cliente de la empresa de gas natural Vanti S.A.

La factura electrónica tiene por nombre el duplicado de Vanti factura, un trámite completamente gratuito, y para realizarlo solo se debe de tener una factura original:

  1. El enlace directo para descargar el duplicado de la Vanti factura es el este.
  2. Busque la opción de “generar duplicado de factura”.
  3. El sistema le dará las indicaciones breves para su posterior descarga y así puede usar esta factura para cualquier trámite.

Nota

En las preguntas frecuentes está dispuesto en la web oficial de Vanti la información de que es posible obtener un duplicado de la factura en cualquier punto de atención presencial, WhatsApp y línea telefónica.

  • Líneas de atención telefónica de Vanti: 601 078121 / 601 – 7053256
  • WhatsApp

Revise además de la oficina virtual, la web oficial del Grupo Vanti, la cual podrá proporcionarle información que tal vez le interese y así conocer más sobre sus facturas, servicios, datos sobre el consumo, aumento del monto en las facturas. Esto ha sido todo por ahora, esperamos que todo sobre la Vanti factura quede claro, y si necesita algún otro trámite de Colombia, visite nuestra web oficial.

logo social

Gases de occidente

La empresa Gases de Occidente ha sido el proveedor de gas para las familias colombianas por muchos años, y aquí te mostramos utilizar su plataforma.

Gases de occidente

La era digital llegó para quedarse, y es mucho más eficiente que una empresa maneje y gestione pagos gracias a las facilidades que permiten los teléfonos inteligentes, aplicaciones web y redes de telefonía con transferencia de datos realmente rápidas como la 4G y 5G.

Para estar a la vanguardia de los tiempos que corren, la empresa Gases de Occidente cuenta con una plataforma web que periten realizar trámites de acuerdo al contrato con sus clientes. Veamos algunos de los trámites más comunes.

Pago de facturas de Gases de Occidente

Una gestión eficiente con el uso del internet es lo que ofrecen los distintos servicios de Gases de Occidente, siendo sumamente sencillo el poder realizar pagos online. Una de las razones principales por el cual las personas se conectan a la web oficial de la empresa, el pago de facturas realmente rápido, y consta de lo siguiente:

  1. Ingresar a la web oficial de la empresa Gases de Occidente mediante el siguiente enlace.
  2. Vaya a la pestaña que dice pagos y facturación en la parte superior de la página. Le será desplegada una pestaña, y simplemente haga clic en “pago en línea”.
    gases de occidente pago de factura
  3. Básicamente, este nuevo menú le dará distintas opciones para el pago, y con el código de referencia en su factura, o bien su número de contrato puede hacer el pago directamente a su cuenta.
    contrato referencia
  4. En su factura podrá ver dos números, uno en la parte superior centrada, y otro en la parte superior derecha, siendo el de contrato el de la parte central y el otro el de referencia. Utilice según el mejor le parezca.
  5. Con cualquiera de los dos será cargada su factura pendiente y simplemente, al finalizar un pequeño proceso de tres pasos podrá utilizar las opciones de pago en línea como PSE y Mercado Pago.

Si el proceso se le hace algo complicado, y requiere de mayor guía, utilice el video creado por la misma empresa que explica todo de otra manera.

Emisión de un duplicado de su factura

Como le indicamos, la web oficial de Gases de Occidente le permitirá hacer uso de distintos servicios, entre ellos está el emitir una segunda factura o duplicado en caso de que la necesite. Este proceso también es sumamente sencillo por el hecho de que la opción es claramente visible.

  1. En la web oficial de Gases de Occidente puede verse la opción de crear o emitir un duplicado de su factura en la parte superior de la página.
    duplicado de factura
  2. Necesitará su número de contrato, ya que permitirá ubicar todas sus transacciones y pagos realizados hasta la fecha actual. También tendrá que completar el captcha.
    ingresar numero de contrato
  3. Le aparecerán sus facturas y simplemente deberá elegir cual quiere descargar, y así tendrá su factura en formato PDF.

Trámites adicionales

Gases de Occidente es una empresa que presta uno de los servicios públicos más básicos y tan necesarios para cualquier hora, la distribución y venta de gas natural. Para cumplir con dicha meta, puede encontrar en su web distintos servicios que ayudan a mantener el servicio que tiene previamente contratado o bien hacerle mantenimiento a su instalación.

Básicamente, la empresa se enfoca en proporcionar los servicios necesarios para mantener a sus clientes contentos mediante:

Servicio de Citas online

Para las contrataciones, o bien para organizar algún mantenimiento, el servicio de citas será su mejor aliado. Puede elegir en la plataforma qué días hay disponibles las citas y sencillamente cumplir con su propósito.

También para cumplir con servicios de atención al cliente, ante cualquier situación que no pueda ser solucionada de manera online, o bien por otra vía. Puede asistir a las oficinas y resolver cualquier inconveniente si la plataforma no ha procesado bien algunos pagos y demás situaciones.

Solicitud de Servicios adicionales

Otro punto fuerte de la empresa Gases de Occidente, con los cuales puede solicitar los servicios postventa tales como:

  • Solicitud de Revisión Periódica, tanto para la reparación y certificación de su instalación
  • Conexión al servicio de gas natural con Gases de Occidente en caso de que esté con otras empresas o ninguna
  • Solicitud de cargo por conexión y disponibilidad del servicio, para atender a distintos casos distintivos de cada cliente.

Nota:

Para acceder a cada uno de estos servicios es necesario que cumpla con la documentación requerida, la cual está dispuesta en la web donde se realiza la solicitud. Además de la documentación, entender los términos y condiciones con que se prestan los mismos servicios.

Esto ha sido todo por ahora con respecto a Gases de Occidente, una guía sencilla de entender y que está actualizada al año actual. Le invitamos a hacer uso de nuestra web, la cual le indicará más trámites dentro de Colombia.

Articulo TurnoVirtual

Turno Virtual Salud Total

Entérate de todo lo que debes sobre el turno virtual Salud Total, desde un paso a paso, hasta información adicional.

Turno virtual salud total

El turno virtual Salud Total es un servicio exclusivo de esta EPS (entidad promotora de la salud) dentro de Colombia, con lo cual se ofrece un servicio de consulta online. Donde los médicos pueden evaluar el estado de su paciente, siempre y cuando dicho paciente esté afiliado al programa de la EPS.

Las distintas EPS dentro de Colombia permiten que preservar la salud de los ciudadanos mediante planes, servicios y demás herramienta empleadas como si fuera cualquier hospital. Sin embargo, esta tiene la peculiaridad de que el ingreso de sus pacientes puede ser subsidiado, o bien de pago dependiendo a cada persona y caso.

¿Qué hacer para tramitar un turno virtual Salud Total?

El turno virtual salud total está disponible únicamente para sus afiliados, y en el caso de que no sepa cómo afiliarse o registrarse en salud total, le mostramos cómo hacerlo.

Para formar parte de Salud total necesita hacer la afiliación, y los métodos disponibles para hacerlo, sería mediante internet, y de forma presencial.

Es decir, que necesitará presentar un formulario, el cual se lo conoce como el Formulario Único de Afiliación, y luego de que tenga dicho formulario, es que puede solicitar una cita por correo electrónico con la entidad para simplemente llevar toda la documentación posible.

En cualquier sede un encargado le atenderá y así podrá llevar a cabo su solicitud a la EPS conocida como Salud total.

Adicional

La solicitud de la cita por correo electrónico debería de darse en meno de 12 horas, los asesores podrán ponerse en contacto directamente con la persona interesada para que acordar todos los requerimientos.

Si todavía tiene dudas puede revisar la web oficial y o bien solicitar mayor información con el uso de los teléfonos de atención dispuestos por la EPS, los cuales son los siguientes:

  • Línea Nacional: 018000-1-14524.
  • Línea para Bogotá: 4854555

El paso a paso para solicitar un turno virtual

Cuando ya sea una persona afiliada puede utilizar la web de salud total en su máximo potencial, donde sus servicios médicos son de primera calidad. El turno virtual Salud Total es parecido a que te atiendan de manera breve, simplemente es que es online, un servicio conocido como “punto de atención en casa”.

Dispuesto para esas mini urgencias, un servicio disponible en algunas horas específicas del día, y según sea necesario, puede hacer gestiones, así como autorizaciones, actualización de datos, y otros. Lo mejor de todo es que no necesita hacer filas si quiere hacer algún trámite rápido, veamos cómo se hace:

  1. Necesitará ingresar a la web oficial de Salud Total y en el menú ubicarse en la pestaña “protegidos, lo que revelará una pestaña y allí se encuentra “punto de atención en casa”.
    turno virtual punto de atencion en casa
  2. Identifíquese para que pueda acceder a la plataforma, le pedirá su cédula. En el caso de que no esté registrado simplemente le pedirá algunos datos adicionales y personales.
  3. Luego ya estaría dentro de la plataforma y verá un menú parecido al siguiente:
    anadir documentos turno virtual
  4. Elija el trámite a realizar y recuerde que algunos trámites o servicios del turno virtual le serán solicitados algunos requerimientos. Para aprender sobre cada uno de los requerimientos de cada servicio puede revisar la web oficial de Salud Total con respecto al turno virtual.
    tramite del turno virtual

Seguimiento de sus trámites por el turno virtual

Si quiere mantenerse informado sobre los trámites realizados mediante su turno virtual, puede hacer un seguimiento, un servicio que además le permite adjuntar otro archivo en caso de que lo necesite.

Con respecto a cómo usar o bien cómo hacer para utilizar el turno virtual Salud Total, deberá respetar los horarios que maneja la entidad para permitir el uso de la plataforma y el servicio.

Horario en que el Turno virtual Salud Total funciona

Para recibir la atención mediante el turno virtual tendrá que solicitar el servicio en un horario comprendido de:

  • Lunes a viernes a partir de las 7 am hasta la 1pm con horario corrido.
  • Lo días domingos y festivos no estará disponible el servicio.

El horario anterior es muy importante para el correcto funcionamiento, teniendo todos estos datos en cuenta entonces, puede utilizar el turno virtual Salud Total. Esta es toda la información pertinente a este caso, si requiere de información acorde a trámites de Colombia, visite nuestra web. Incluso, trámites comunes de otros países para esos momentos en que los necesite.

Enel Codensa para comunicados

Obtener copia de factura codensa

Te enseñamos lo que tienes que hacer para obtener copia de factura Codensa, la cual es una empresa perteneciente al Grupo Enel en Colombia.

Enel Codensa para comunicados

Tener una copia de los servicios básicos es sumamente importante ya que son requeridas para muchos trámites financieros, trámites fiscales y de otra índole. Eta empresa conocida como Enel Condesa trabaja en Bogotá y Cundinamarca comercializando la distribución de la energía eléctrica.

Esta es una de las varias empresas que conforman el Grupo Enel, la cual es el líder indiscutible del sector eléctrico, gas y energía renovables; contando con sucursales en más de 30 países, teniendo en su haber clientes domésticos y empresariales. La misma empresa también tiene una plataforma online de la cual obtener copia de factura Codensa de manera rápida y directa.

¿Cómo obtener copia de factura Codensa?

Una factura del pago de los servicios como la electricidad pueden ser sumamente útiles, y si se posee el servicio de Enel Condesa puede hacer uso de la plataforma web, y aquí le explicaremos cómo realizar el trámite para obtener copia de factura Codensa:

  1. Ingrese a la web de Enel Factura Express y simplemente rellenar todos los campos, el enlace directo es el siguiente: haz clic aquí.
    codensa
  2. Use su número de cliente, el cual siempre está indicado en cualquier otra factura, en la parte superior derecha.

Importante:

Este tipo de factura exprés le proporcionará información relacionada con pagos realizados, fechas pendientes, su periodo de facturación y nivel promedio de consumo. Esta factura no incluye información detallada sobre los servicios y producto seleccionado del cliente.

Puede registrarse en la web oficial de Enel para obtener así una factura electrónica totalmente detallada, tal y como si fuera el mismo recibo que recibe mensualmente.

Consultar y obtener copia de factura Codensa (App)

El trámite que se realizó con herramienta web de la factura exprés es posible realizarlo mediante la aplicación para teléfonos inteligentes de Enel.

  1. Descargue la aplicación, funcional tanto para Android como para iOS, puede descargarla mediante el siguiente enlace.
  2. Deberá iniciar sesión con su usuario, o bien sencillamente realizar el registro y así poder utilizar la aplicación.
  3. Con su cuenta cargada tendrá acceso directo a todo el histórico de sus facturas, lo mejor de todo es que encontrará al lado de cada una un botón con una flecha hacia abajo. Indicando que es el botón de descarga, y todas las descargas se realizan en formato PDF.
    codensa 1

Verá tal cual la copia de la factura tal cual como si la estuviera recibiendo de manera física en el papel impreso, con todos los detalles importantes y extras.

Gestión y consultas mediante la plataforma web

Enel tiene una plataforma web sumamente completa con muchas funcionalidades, y una de ellas es simplemente “Mi Enel” la cual es el sistema de inicio de sesión para ver todo de acuerdo a sus servicios.

Básicamente como si fuera cualquier otra plataforma en la que introducir sus datos, desde este apartado se puede obtener copia de factura Codensa. Los pasos a seguir serían los siguientes:

  1. Ir a la web oficial de Enel Codensa la cual está disponible mediante este enlace. Al introducir su usuario y contraseña podrá acceder a la plataforma.
  2. Busque la opción que dice “Mis facturas”, elija la factura que desea descargara y sencillamente le mostrara cada una de sus facturas y así podrá descargarlas sin problemas.

Nota:

Esta opción es distinta a la de la factura exprés porque provee más datos, y puede ser un proceso un poco más lento. Sin embargo, ambas opciones son útiles para conocer el costo y pagos de cada mes, por lo que, cualquiera funcionaría para los distintos trámites en los que se exige una factura de servicios básicos.

Pago de facturas de Enel Codensa

Dentro de la misma plataforma, especialmente en el apartado de “Mi Enel” es posible hacer el pago de su factura, y lo único que necesitará es su número de cliente.

  1. Iremos nuevamente al apartado de Mi Enel mediante el siguiente enlace. Es un recuadro de color rosa y las letras están escritas en orden vertical, la puedes encontrar en el lado derecho encontrarás una opción que dice “Paga tu Factura aquí”.
  2. Le será solicitado el número de contrato el cual nombramos anteriormente, el mismo se encuentra en la parte superior derecha de su factura de Enel.
  3. Se le será abierta una nueva ventana para los pagos disponibles, y sencillamente elija cual desea pagar, seleccionando el método de pago y siguiendo las instrucciones de la plataforma.

Mediante los bancos

Algunos bancos contienen entre sus servicios convenios con este tipo de empresas como Enel Codensa y mediante su misma plataforma, y teniendo su número de contrato puede realizar el pago por esta vía directa de su banco.

Algunos de los bancos disponibles para estos servicios son:

Bancolombia BBVA
Banco AV Villas Banco Popular
Banco de Occidente Banco de Bogotá
Banco Caja Social Banco GNB Sudameris
ITAU Banco Colpatria
Davivienda Banco Falabella
Banco Confiar

 

Eso ha sido todo por ahora, si desea conocer más trámites de Colombia puede visitar nuestra web, le invitamos a hacer uso de nuestra web para conocer dichos trámites.